Publicado el 1 comentario

Novedades Fashion Week

ifema

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025: La Pasarela que Reinventa la Moda Española

La capital española ha vuelto a convertirse en el epicentro de la moda con la celebración de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) Otoño/Invierno 2025, un evento que reafirma el talento nacional y la evolución constante del diseño español. Celebrada del 20 al 22 de febrero en Ifema, esta edición ha traído consigo una nueva dirección artística, propuestas innovadoras y un renovado compromiso con la sostenibilidad y la identidad cultural.

Los diseñadores que brillaron en la pasarela

La MBFWM ha contado con una cartelera de diseñadores consagrados y emergentes que han dejado una huella imborrable en la pasarela.

  • Teresa Helbig: La diseñadora catalana presentó una colección que celebra la feminidad a través de bordados intrincados, juegos de texturas y un exquisito trabajo artesanal.
  • Palomo Spain: Con su característico estilo andrógino y teatral, Palomo apostó por una colección inspirada en la opulencia barroca con una puesta en escena vibrante.
  • Andrés Sardá: La lencería de alta costura tuvo su momento con una colección sensual y sofisticada que combinó transparencias, encajes y estructuras geométricas.
  • Moisés Nieto: Apostando por la sostenibilidad, Nieto presentó prendas realizadas con textiles reciclados, demostrando que la moda ética puede ser sinónimo de lujo y elegancia.
  • Maya Hansen: La corsetera madrileña deslumbró con una línea que fusiona la estética cyberpunk con la tradición corsetera del siglo XVIII.

Tendencias destacadas de la temporada Otoño/Invierno 2025

Cada desfile ha aportado su propia visión sobre las tendencias que marcarán el próximo otoño e invierno. Algunas de las claves que emergieron de la MBFWM incluyen:

  • Siluetas estructuradas y volúmenes dramáticos: La moda española se inclinó hacia cortes arquitectónicos y prendas que realzan la figura de manera vanguardista.
  • Colores vibrantes y metálicos: Si bien el invierno suele traer tonos apagados, esta edición apostó por tonalidades audaces como el rojo fuego, azul eléctrico y tonos metálicos futuristas.
  • Materiales innovadores y sostenibles: El compromiso con la moda responsable se hizo notar con el uso de tejidos reciclados, cuero vegano y tintes naturales.
  • Inspiración en el folklore español: Vimos un regreso a los elementos tradicionales como el mantón de Manila, volantes y bordados típicos, reinterpretados con un giro contemporáneo.

Uno de los grandes retos de la moda española es lograr una mayor proyección internacional, y la MBFWM ha dado pasos firmes en esa dirección. Con la presencia de compradores internacionales, fashion influencers y prensa extranjera, la pasarela madrileña ha demostrado que España es un referente en creatividad, calidad y diseño.

Además, el evento ha incorporado nuevas plataformas digitales para ampliar su alcance, permitiendo que amantes de la moda de todo el mundo siguieran los desfiles en streaming y accedieran a contenido exclusivo de los diseñadores.

La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025 ha sido una edición de renovación, audacia y consolidación. Desde el debut de nuevos diseñadores hasta el regreso de grandes nombres, pasando por el compromiso con la sostenibilidad y la digitalización, esta pasarela ha dejado claro que la moda española está preparada para competir en la élite internacional.

Madrid ha hablado y lo ha hecho con voz propia: la moda española no solo está viva, sino que sigue evolucionando con fuerza y personalidad. Ahora queda esperar qué nos traerá la próxima edición, pero si algo ha quedado claro es que la MBFWM sigue siendo un escaparate imprescindible para el talento y la innovación en el mundo de la moda.